¿Qué es un Mínimo Producto Viable (MPV)?
--
Cómo enfrentarte a la construcción de tu primer Mínimo Producto Viable
Eric Ries, autor del libro “El Método Lean Startup”, definió el concepto Mínimo Producto Viable como:
Una versión de un nuevo producto que permite a un equipo recopilar la máxima cantidad de conocimientos validados sobre los clientes con el menor esfuerzo.
Un Mínimo Producto Viable es la primera versión de nuestro producto con las funcionalidades suficientes para que los primeros clientes puedan interactuar con el producto y recopilar información validada para el desarrollo futuro del producto y la idea de negocio.
La máxima de la metodología Lean Startup mediante un proceso iterativo es:
Construir-Medir-Aprender
Y es en este proceso iterativo donde aparece la herramienta Mínimo Producto Viable, la cual nos permite pasar por el proceso para obtener esa información validada, lanzando nuestro producto al mercado en una fase temprana y mediante el conocimiento obtenido, seguir con el desarrollo del producto, encontrando el encaje entre este y el mercado.
¿Cómo nos ayuda?
Construir un Mínimo Producto Viable o MPV nos va a ayudar principalmente a reducir el índice de fracaso y minimizar el impacto económico negativo en el lanzamiento de nuestro producto o servicio al mercado.
La metodología Lean Startup y la construcción de un Mínimo Producto Viable se pueden aplicar en cualquier lanzamiento de negocio, producto o servicio, pero nos ayudarán sobretodo cuando estemos en entornos o proyectos de gran incertidumbre. Porque nos permiten realizar el lanzamiento de manera más controlada y sin tanto riesgo.
Además un buen experimento de lanzamiento de MPV al mercado nos puede también permitir probar la demanda de nuestro producto en el mercado antes de lanzar el producto con un mayor desarrollo.
¿Cuándo debo construir un Mínimo Producto Viable?
Una de las dudas más frecuentes con respecto a las distintas metodologías de innovación como Lean Startup, es cuándo…